SUDAMERICA

09 Febrero 2011. Quito y otras dos en la frente.

Para mi gusto hay dos ciudades en Sudamerica que uno no debe perderse por nada en el mundo, una es Cuzco, que ya dimos buena cuenta de ella en su momento y la otra, es la fascinante Quito. Si bien las fotos que os adjunto no son mias, sino de mi compañero Vidal, pues ese día yo lo dedique a solucionar un problema mecánico que veniamos arrastrando y Vidal fue quien visitó la ciudad. Esto se planteó así porque yo ya la conocía al pernoctar algunas veces en quito como tripulante de Iberia.

ya estamos en nuestra salsamensaje para todos los que aprecioanimo vidal, estas cosas pasan...lo malo que más a menudo de lo que quisieramosquito

Quito esta situada en una colina, a un 3000 metros sobre el nivel del mar. Hago esta importante reseña, porque se trata de una ciudad con importantes desniveles, que os hará sacar la lengua y tomaros de vez en cuando ciertos respiros por la carencia de presión. El barrio antiguo o ciudad vieja es un encanto para los sentidos Cómo han sabido ornamentar las fachadas de sus edificios con los principales monumentos y plazas. Es una ciudad bulliciosa, alegre, mística y multicultural. La Plaza Grande con su iglesia de la Merced, el museo de arte colonial, el Cabildo, la iglesia de la Compañía y numerosos conventos e iglesias más, hacen de esta ciudad un lugar único. Si además de todo este atracón cultural decides pasarlo bien, también cuentas con el ultramoderno y cosmopolita barrio del Mariscal Sucre. Como colofón a la visita, podéis visitar la atípica "capilla del hombre" diseñada y construida por el famoso pintor ecuatoriano Guayasamín. Os invito a que os dejéis caer por Quito no os va a decepcionar.

Bueno, ahora viene la otra parte de la historia, nuestro día a día, nuestro pequeño calvario, porque la verdad tenemos más moral que el Alcollano.

Como ya contamos en anteriores capitulos, al subir al refugio inferior del volcán Chimborazo, a 5000 metros sobre el nivel del mar y tratar de arrancar el camión a la mañana siguiente con menos 3ºc, se puede decir en el argot aeronáutico, que tuvimos un aranque colgado que nos dañó la bomba inyectora, produciendonos una considerable perdida de gasoil, que inicialmente intentamos reparar de una forma provisional, pero no teniamos el reten o junta tórica adecuada para hacerlo,así que esa mañana en Quito, aprovechamos para buscar un taller Bosh que nos vendiese el recambio adecuado, y así lo hicimos. Al llegar el taller me dierón una alegría, pues tenían el repuesto, y una mala noticia. La bomba que monta el unimog, tiene dos tapas de avance, en vez de una, como yo creía. La que se vé, que se desmonta de una manera fácil y se sustituye la junta sin problemas, que eso fue lo que hicimos Vidal y Yo. Pero.... existe otra tapa en la cara opuesta de la bomba que no se ve, y quitar esa tapa son palabras mayores. Así que empezamos por lo fácil, cambiar la junta de la primera tapa que se ve. Esto lo hicimos en el parking de una gasolinera. Al arrancarlo, vimos que la fuga de gasoil seguía igual, o sea que como no, y como mi inseparable Murphy nunca se olvida de mí, la avería estaba producida en la tapa oculta. Ya no me quedaba más remedio que llevarlo al taller, pues teníamos que desmontar la bomba inyectora, trabajo que se debe de hacer en un sitio adecuado. Metimos el camión en el taller a las 09.30 de la mañana. Al ver los mecanicos y el jefe de taller la bomba que llevaba el Uni, fue como si hubiesen visto al mismísimo diablo. Eso significa que es la primera que veían de este tipo. Yo, confiado de mí, les dije, -no os preocupéis que aquí llevo los manuales impresos del camión y ahí viene paso a paso como desmontarla. Saco los manuales, dos ladrillos considerables que yo había impreso en mi casa procedente del DVD original que esta en Madrid. y......como no, mi amigo Murphy andaba por allí, las únicas 10 paginas, de las 500 que debe de tener el manual, que por error no estaban impresas correspondían al capitulo de "como desmontar la bomba de inyección". Que queréis que os diga, algún día esto tendrá una recompensa, no?

Honestamente ellos me dijeron que sin la documentación adecuada no se atrevían a desmontarla. Pasamos al plan de Emergencia. LLamada, como no, a mi hermano Alfonso, el salvador de la patria. Estaba plácidamente durmiendo la siesta en su casa de Torrelodones. - Hola Alfon, por favor, acercate a mi casa en Majadahonda, busca el DVD manual de taller del Unimog ,imprime, escanea y mandame por mail, el capitulo donde dice como desmontar y montar y calibrar la bomba de inyección del Uni. Y como siempre en una hora teniamos en nuestro poder toda información correspondiente. Así que nos pusimos manos a la obra, un mecánico, un ingeniero, el gerente del taller y yo. Tenía más expectación la avería, que las fotos de la Obregón con su biquini de temporada.

Se desmontó la bomba, se cambio la junta de la dichosa tapa y se volvió a montar la bomba, pero.......como no, como iba a ser todo tan fácil, ¿Murphy andas por ahí?, el vehículo no arrancaba ni para atras.Yo le pregunto al ingeniero, -¿tu has calado la bomba en 12,5º grados como dice el manual?- Claro, me responde él. Me tiré debajo del camión a comprobarlo y cual es mi sorpresa que veo que esta calada en 14º. Por todos lo dioses, le dije, esta en 14º. El se asoma desde donde estaba y me vuelve a repetir ,- no, esta en 12.5º. Hay un error que se llama" paralaje", que es cuando tu lees un instrumento de manera incorrecta, cuando miras por ejemplo las manillas de un reloj de refilón o de lado y ves las once menos cinco cuando mirandolo de frente son veraderamente las 12. Pues esto es lo que le ocurrió al ingeniero. Así que despues de reconocer humildemente su error, nos tocó desmontar de nuevo la bomba, carlala es sus 12,5º y volverla a montar. Finalmente arrancó. Señores, las 8 de la noche. Contar, contar, 3 personas y yo desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde sin parar, excepto 30 minutos de almuerzo. Fueron 11 horas por 3 personas= 33 horas de trabajo. Yo no quería ni pensar en las dolorosa cuando me dirigía a la administración a pagar la factura, me voy a tener que prostituir para pagarla, decía para mí. -Señor Herrero son 50 US$, medijo la secretaria.. No me lo podía creer. Aparte de lo amables, serviciales y demás halagos, ¡era un precio simbólico!.Posteriormente me confesó la mujer del gerente, que la había llamado este por telefono a casa, contandola la aventura de la singular bomba, de la resolución del problema con la llegada de la documentación de Madrid, del posterior error de medida y nuestra incasable dedicación a nuestro Uni, que lo tratamos como casi a un hijo. A la vista de esto, nos cobraron 50 US$ por justificar algo, creo yo.

Como agradecimiento invitamos a Carlos, el gerente del servicio Bosch Adeco en la Panamericana Sur de Quito y a su mujer, Sandy, a cenar en el animado barrio del Mariscal Sucre. Nos dieron las tantas entre la cena, los ronescon coca cola, las aventuras y las risas. Doy personalmente todo mi agradecimiento al personal de Adeco, al ingeniero Ricardo Javier y al gerente Carlos, por su dedicación y profesionalidad.

A la mañana siguiente nos fuimos a visitar el museo y fundación Guayasamín, que yo no conocía y su fantástica "capilla del hombre", dedicada a la paz y fraternidad de la raza humana. ¡No más injusticias y derramamientos de sangre injustos. No más dictadores ni pueblos sin libertad!.

Nuestro siguiente objetivo, el mundial famoso mercado del pueblo de Otavalo, situado en plena panamaricana. Pero como íbamos a ir directos, que va, nos desviamos un poquito y nos acercanos por una pista de tierra hasta las lagunas de montaña de Mojanda a 4000 metros. Según nos vamos aproximando a la laguna, preciosa por cierto, empieza a llover de una manera torrencial, y lo que en un principio no iba a ser más que una mera excursión se empezó a complicar de verdad, hasta el punto de que cuando decidimos partir hacia Otavalo, ya fue tarde. Nos quedamos atollados en una subida del camino. Para delante era imposible y para atrás se cruzaba el camión y nos caíamos al precipicio. Estuvimos desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche intentando salir del atolladero, sin éxito. Oímos unas voces al otro lado de la laguna y decidimos ir a pedir ayuda aun sabiendo que iba a ser poco efectiva evaluando la situación en la que se encontraba el camión. Despues de caminar una hora en plena noche nos encontramos un grupo de militares chilenos y ecuatorianos que estaban en una especie de maniobras. De veras que no nos hicieron ni caso, ni siquiera nos preguntaron si necesitábamos algo, cenar o dormir....., nada de nada. Igual que te encuentras gente fantástica por el camino como los del taller de Quito, también te encuentras a personajes como los de esa noche. De vuelta al camión por el mismo camino, yo invocaba a Thor(dios del trueno) por un pequeño favorcito de 300000 voltios en cierto campamento militar. No soy nada rencorosoooo!!!!!!

Nos echamos a dormir, gotados y en una postura un tanto incomoda, pues el camión estaba hundido del eje trasero derecho, dando una inclinación a la cama bastante incomoda.

Nos levantamos a la mañana siguiente a las 6, rezando que no estuviera lloviendo. y despues de 4 horas más, metro a metro, poniendo las planchas de desatasco en forma de escalera, pudimos finalmente salir del atolladero. Claro esta con la ayuda inestimable de la naturalea, que secó el camino en esas 4 horas de la mañana y nos permitió salir de allí.

Estas son nuestras aventuras y desventuras. Algunas veces, como la noche del atasco, me pregunto ¿ que diablos hacemos aquí, perdidos en los confines del mundo, pasando penurias, pudiendo estar tranquilamente viendo a Buenafuente en casa? ¿ que impulsa al ser humano a esto? quien tenga la respuesta, por favor que me la diga. LLevo casi 40 años intantando buscar el resultado de la X.

 

Notas de viaje:

el cambio de guardia

iglesia de la Compañía

se puede decir que Ecuador es un país barato

fachada del museo Guayasamin

manos a la obra con la bomba

para  los entendidos, esta es la tapa interior que alberga el reten

reten deteriorado

pista hacia la laguna Mojando

comienzan las complicaciones

se esta echando la noche y hasta aquí hemos llegado

a la mañana siguiente

picando la pista

planchas en escalera. La mejor solución

ya poco a poco vamos saliendo

por fin un overlander. Man con preparación Action mobile